EN
QUITO, ECUADOR, SE LLEVÓ A CABO EN NOVIEMBRE EL PRIMER SEMINARIO DE DERECHO
MÉDICO, Y BIOLÓGICO,
A CARGO DEL DR. RICARDO D. RABINOVICH-BERKMAN.
LOS TEMAS ABARCADOS, A RAZÓN DE UNO POR DÍA, FUERON: PROBLEMÁTICA DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE, PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL NONATO,
PROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LAS OPCIONES TERAPÉUTICAS, PROBLEMÁTICA JURÍDICA Y BIOÉTICA DEL DIAGNÓSTICO,
Y PROBLEMÁTICA JURÍDICA Y BIOÉTICA DE LA MUERTE.
EL CURSO SE DESARROLLÓ EN EL
AMPLIO AUDITORIO DE
LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, CON LA
PRESENCIA DE IMPORTANTES REFERENTES LOCALES. VEMOS, POR EJEMPLO, AL PRESIDENTE
DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA Y A OTRO DE SUS MIEMBROS TITULARES, AL
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA MÉDICA, AL VICEDECANO DE MEDICINA, AL
DECANO DE CIENCIAS HUMANAS, Y DEMÁS PROFESIONALES DESTACADOS.
TAMBIÉN SE CONTÓ CON
LA ASISTENCIA DE
NUMEROSOS ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE DERECHO, MEDICINA Y CIENCIAS HUMANAS
(LOS DE LA PRIMERA FUERON AMPLIA MAYORÍA).
EL EXPOSITOR FUE HONRADO ADEMÁS CON LA
DESIGNACIÓN DE "ASESOR INTERNACIONAL" DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
BIOÉTICA DEL ECUADOR, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SALUD.
LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ACORDÓ TRABAJAR CON LA DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO A FIN DE CONCORDAR LA MAESTRÍA DE ESTA ÚLTIMA EN DERECHO MÉDICO Y BIOLÓGICO (QUE COORDINARÁ EL Dr. RABINOVICH-BERKMAN) CON LA QUE SE LANZARÁ PRONTO EN QUITO, INVOLUCRANDO CORRESPONDENCIAS, INTERCAMBIO DE ALUMNOS Y DOCENTES, Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTOS.